Permiso de trabajo

¿En qué consiste el permiso de trabajo?

Un permiso de trabajo es una autorización legal que permite a los extranjeros de fuera de la UE trabajar en España. El ciudadano de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza, no necesita un permiso especial de trabajo para desempeñar sus funciones en España. Permite a un trabajador extranjero vivir y trabajar en España para una empresa durante más de 90 días y hasta 5 años. Existen tres categorías de permisos de trabajo: permiso de trabajo por cuenta ajena, permiso de trabajo por cuenta propia y permiso de trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios:

  • Autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena: para extranjeros que vayan a trabajar como asalariados para una empresa
  • Autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta propia: para extranjeros emprendedores que vayan a iniciar una actividad empresarial
  • Autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios: permite el desplazamiento temporal de trabajadores de una empresa extranjera a centros de trabajo en España de la misma empresa o grupo empresarial para realizar actividades de temporada

Requisitos de los permisos de trabajo en España

Con carácter general, para cualquier permiso, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • No estar irregularmente en España
  • No tener antecedentes penales en los últimos 5 años
  • Abonar las tasas de tramitación
  • No estar en un plazo de compromiso de no retorno a España
  • No tener prohibido entrar en España ni estar en la lista de personas rechazadas por los países que tienen acuerdos con el país

Además, para el permiso de trabajo por cuenta ajena, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • La situación de empleo nacional debe permitir la contratación
  • Contrato de trabajo firmado por ambas partes
  • Inscrito en el régimen de la Seguridad Social
  • El empleador deberá demostrar medios económicos, materiales y personales suficientes
  • Acreditar la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión

Además, para el permiso de trabajo por cuenta propia, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Cumplir con la legislación vigente para la apertura y funcionamiento de la actividad
  • Acreditar la cualificación profesional o experiencia necesaria
  • Demostrar recursos económicos suficientes para su manutención y alojamiento de acuerdo a las cantidades previstas en el permiso de residencia de reagrupación familiar
  • Demostrar inversión suficiente y capacidad de generación de empleo

Además, para el permiso de trabajo transfronterizo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Residencia estable y legal en el país donde trabaje el extranjero 
  • Haber trabajado mínimo un año en el país donde se encuentra la empresa que traslada a los trabajadores y haber trabajado en la empresa mínimo 9 meses
  • Empresa inscrita en la Seguridad Social y al día con sus obligaciones tributarias
  • El empleador deberá demostrar medios económicos, materiales y personales suficientes
  • Poner a disposición del trabajador un alojamiento adecuado y asumir los costes de viajes
  • Acreditar la cualificación profesional o experiencia necesaria

Condiciones de renovación del permiso de residencia no lucrativa

  • Solicitar el permiso de trabajo en la Oficina de Extranjería de la provincia donde vayas a trabajar, o en caso de estar empleado, tu empleador. En el caso de solicitarlo en país de origen, esta gestión se realiza en el consulado o embajada de España
  • Abonar las tasas de residencia y trabajo en el plazo de 10 días hábiles desde el momento de admisión del trámite
  • Recibir la resolución en un plazo máximo de 3 meses. Si aprueban el permiso de trabajo tendrás hasta un mes para recoger personalmente el visado. En caso de no recibir notificación, se dará como denegada
  • Darse de alta en la Seguridad Social, una vez dentro de España
  • Solicitar la tarjeta de identidad del extranjero (TIE) en comisaría, dentro del mes posterior al alta en la Seguridad Social

¿Cómo podemos ayudarte?

Asesoramiento inicial y presupuesto detallado

Elaboramos un plan personalizado que se adapta a tu situación personal para que puedas obtener tu permiso de trabajo. Además, preparamos un presupuesto exacto para que tomes una decisión informada antes de iniciar el proceso

Preparación del expediente

Te ayudamos a recopilar y gestionar los documentos necesarios. Preparamos tu solicitud del permiso de trabajo y nos aseguramos de cumplir todos los requisitos. Evitamos errores que puedan retrasar tu proceso

Presentación y seguimiento

Presentamos el expediente y los escritos necesarios, te representamos durante el proceso de solicitud, recibimos las notificaciones y contestamos a los requerimientos

CONTACTANOS PARA INICIAR EL TRAMITE

El contenido facilitado a través de nuestro sitio web (incluido el de carácter jurídico) solo pretende proporcionar información general no vinculante y no constituye en modo alguno un asesoramiento legal. La información presentada no sustituye el asesoramiento legal. A este respecto, queda excluida cualquier responsabilidad o garantía por la vigencia, la exactitud y la integridad de la información proporcionada.

×